¡Cumpleaños 102 del Dr. Fortunato Benaim!

El 18 de octubre nuestro Presidente Honorario, el Dr. Fortunato Benaim cumple 102 años que lo muestran, en este semi-retiro en el que se encuentra, lúcido y participativo como siempre.
Como clara demostración de lo afirmado, les ofrecemos el saludo que envió a los participantes del curso organizado por el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de Iquique, Chile y la conferencia que remitió para esa reunión.

Saludo del Hospital Alemán en Instagram

El Día Latinoamericano para la Prevención de Quemaduras, se celebra todos los 26 de octubre, en conmemoración a la Fundación del Quemado Fortunato Benaim. . Así, queremos rendir homenaje a nuestro querido Dr. Fortunato Benaim, quien además, cumplió nada menos que 101 años de vida.🎂 . Tito, como lo apodamos quienes lo conocemos, es reconocido en toda Latinoamérica como el “padre de la medicina del quemado”. Creador y Director de la Fundación Benaim, su vida está llena de logros, entre los que se destacan haber introducido el cultivo de piel en el país, poniendo en marcha el primer banco de piel y el primer laboratorio de piel. . En nuestro Hospital se desempeñó por más de 20 años. Y diseñó el equipo especializado para el CEPAQ (Centro de Excelencia para la Asistencia de Quemaduras), instalado en el 4to piso de nuestra Torre Pueyrredón. . Hoy, el Dr. Benaim se encuentra disfrutando de su merecido retiro. Aficionado por la música, suele tocar el piano, otra de sus pasiones que aprendió de forma autodidacta.🎹 ¡Felices 101 años, Tito! Llena de admiración, toda la comunidad HA te agradece y te manda muchos cariños.

26 DE OCTUBRE DIA LATINOAMERICANO DE LA PREVENCION DE QUEMADURAS

La FEDERACIÓN IBEROLATINOAMERICANA DE QUEMADURAS  (FELAQ)   eligió esta fecha en homenaje al DR. FORTUNATO BENAIM  y a la FUNDACIÓN BENAIM, ya que precisamente un 26 de octubre del año 1981 se creó dicha Institución en la Ciudad de Buenos Aires,  dedicándose desde entonces a la asistencia, investigación, docencia y prevención de quemaduras.

Así a lo largo de estos años, se fue imponiendo en cada país miembro, a través de sus Asociaciones de Quemaduras, esta fecha para acentuar los mensajes de prevención acerca de este flagelo.

La Pandemia que azota a nuestro mundo desde diciembre del año próximo pasado, enmarca la priorización de cuestiones de desarrollo de conductas de prevención respecto del virus.

Pero de todos modos debemos destacar el esfuerzo realizado en ese contexto,  por algunas organizaciones, que han  llevado adelante pese a ello sus mensajes de cuidado de quemaduras.

Tarea que es todo un desafío, ya que la voluntad y el entusiasmo no aseguran el éxito de una campaña, que requiere el esfuerzo de encontrar contenidos de mensajes que no provoquen rechazos, o confundan bloqueando la instalación de conductas de cuidado.

Premio Fundación Benaim "Al Mérito" | Superintendencia Federal de Bomberos
Postulado año 2020: Subinspector L.P.3.471 Marisol Liliana DE LA PEÑA de la División RIESGO QUIMICO Y BIOLOGICO
Motivo: La misma fue designada para participar en materia de bioseguridad y biocustodia por todo el país, en el marco de la Emergencia Sanitaria con personal de la Administración Nacional de Laboratorios (MALBRAN). De vital importancia en el Htal. Julio PERRANDO de la Pcia del Chaco, donde detectó una falla en la cabina de bioseguridad, que condujo al contagio de cinco bioquímicos, en un brote creciente, que afectó inclusive a la directora del mismo nosocomio. Su destacada acción permitió reducir y prevenir el contagio del personal esencial. Poniendo a resguardo la vida de los profesionales y pacientes, permitiendo la certificación y condiciones óptimas de trabajo, asegurando la continuidad de la atención médica.

Historia de la Fundación

Servicios

Consulte acerca de nuestros servicios ingresando aquí

Noticias

Información acerca de las actividades de las Fundación

C.E.P.A.Q

Centro de Excelencia para la Atención de Quemaduras

Información Científica

Artículos | Monografías | Trabajos Científicos