Los integrantes de la Fundación del Quemado, tienen el enorme pesar de comunicar el fallecimiento del que supo ser su Fundador y Presidente. Su legado perdurará en sus discípulos. Acompañan y abrazan a Marta, a sus hijos Alejandra y Pablo y nietos en éste sentido momento.

Palabras del Dr. Alberto Bolgiani, Presidente de la Fundación del Quemado Dr. Fortunato Benaim y Editor de la Revista Argentina de Quemaduras despidiendo al Dr. Benaim en el cementerio Jardín de Paz

Todos lo hemos visto, la mayoría de los aquí presentes lo hemos conocido, unos pocos hemos tenido el privilegio de ser sus discípulos o compartir su amistad.

Era la cumbre más elevada de nuestras eminencias médicas americanas, el sol coronaba de luz su frente amplia y había en su interior una curiosidad muy particular por todo lo que su vista alcanzaba.

Tres cualidades hicieron que Benaim sobresaliera por sobre los demás.

* Su persistencia en lograr un objetivo, sobreponiéndose ante la adversidad, con honradez y la fuerza de la razón.

* Su insistencia en lograr la excelencia ante cualquier emprendimiento, corrigiéndose una y otra vez hasta lograr el  objetivo.

* Su magnánima bondad; en los 30 años trabajando junto a él nunca he escuchado de sus labios una palabra de agresión contra nadie.

Su nombre pertenece ya a la historia de la medicina mundial, y dentro de muchos años cuando los discípulos de sus discípulos  vuelvan la mirada hacia el tratamiento de los pacientes quemados, verán destacarse la figura de Benaim, consagrado desde hoy y para siempre como uno de los padres de la Medicina Argentina.

En nombre del equipo que desde hace muchos años comparte con él la tarea diaria, me inclino ante su féretro y representado en esta flor, depósito nuestra ofrenda de admiración y respeto.

Académico, maestro, profesor, doctor, amigo Fortunato, en nombre de los aquí presentes, gracias, muchas gracias por el ejemplo de vida que nos diste.

26 DE OCTUBRE DIA LATINOAMERICANO DE LA PREVENCION DE QUEMADURAS

La FEDERACIÓN IBEROLATINOAMERICANA DE QUEMADURAS  (FELAQ)   eligió esta fecha en homenaje al DR. FORTUNATO BENAIM  y a la FUNDACIÓN BENAIM, ya que precisamente un 26 de octubre del año 1981 se creó dicha Institución en la Ciudad de Buenos Aires,  dedicándose desde entonces a la asistencia, investigación, docencia y prevención de quemaduras.

Así a lo largo de estos años, se fue imponiendo en cada país miembro, a través de sus Asociaciones de Quemaduras, esta fecha para acentuar los mensajes de prevención acerca de este flagelo.

La Pandemia que azota a nuestro mundo desde diciembre del año próximo pasado, enmarca la priorización de cuestiones de desarrollo de conductas de prevención respecto del virus.

Pero de todos modos debemos destacar el esfuerzo realizado en ese contexto,  por algunas organizaciones, que han  llevado adelante pese a ello sus mensajes de cuidado de quemaduras.

Tarea que es todo un desafío, ya que la voluntad y el entusiasmo no aseguran el éxito de una campaña, que requiere el esfuerzo de encontrar contenidos de mensajes que no provoquen rechazos, o confundan bloqueando la instalación de conductas de cuidado.

Premio Fundación Benaim "Al Mérito" | Superintendencia Federal de Bomberos
Postulado año 2020: Subinspector L.P.3.471 Marisol Liliana DE LA PEÑA de la División RIESGO QUIMICO Y BIOLOGICO
Motivo: La misma fue designada para participar en materia de bioseguridad y biocustodia por todo el país, en el marco de la Emergencia Sanitaria con personal de la Administración Nacional de Laboratorios (MALBRAN). De vital importancia en el Htal. Julio PERRANDO de la Pcia del Chaco, donde detectó una falla en la cabina de bioseguridad, que condujo al contagio de cinco bioquímicos, en un brote creciente, que afectó inclusive a la directora del mismo nosocomio. Su destacada acción permitió reducir y prevenir el contagio del personal esencial. Poniendo a resguardo la vida de los profesionales y pacientes, permitiendo la certificación y condiciones óptimas de trabajo, asegurando la continuidad de la atención médica.

Historia de la Fundación

Servicios

Consulte acerca de nuestros servicios ingresando aquí

Noticias

Información acerca de las actividades de las Fundación

C.E.P.A.Q

Centro de Excelencia para la Atención de Quemaduras

Información Científica

Artículos | Monografías | Trabajos Científicos